Florencia Morante

Prácticas de amor propio

Para la práctica de reconocimiento necesitas un temporizador.

2 min – Los primeros dos minutos los vas a usar para conectar con tu corazón. Ponte en un espacio y posición cómodos. Conecta con la energía que se encuentra en la zona de tu pecho.

3 min – Utiliza esta canción o alguna otra que te guste y durante tres minutos, con los ojos cerrados, muévete muy despacio. Presta mucha atención a cómo se siente moverte: “Así se siente cuando muevo un brazo, así se siente cuando muevo mis manos…”

2 min – Los siguientes dos minutos consisten en observar tu cuerpo. Puede ser que observes tu cuerpo en movimiento o que te quedes quieta y simplemente veas. Intenta crear distancia entre tus pensamientos y lo que ves. La práctica no se trata de juzgar, sino de descubrir quién eres. Con curiosidad mira tus dedos, tus manos, tus brazos, piernas, cara o cualquier otra parte de tu cuerpo que nunca hayas visto. Conócete.

1 min – Utiliza el último minuto para volver a conectar con tu corazón y agradecerte por realizar esta práctica de reconocimiento: “Esta soy yo”, es lo que aprendiste hoy.

En esta sección te comparto algunas afirmaciones que puedes utilizar para desplazarte de estado.

Para construir las afirmaciones, lo que puedes hacer es primero validar la sensación o emoción que se ha despertado y de la cual te quieres desplazar y después brindarte a ti misma una salida, un camino nuevo. Al mismo tiempo vas a estar presente en ambas sensaciones, la del temor y la de expansión.

Esto se practica así: cuando validas tu sensación incomoda en la primera parte de la afirmación, al mismo tiempo identificas en tu cuerpo cómo se siente sentir esa emoción, y cuando te brindas a ti misma un camino de salida buscas en tu cuerpo alguna sensación que corresponda al estado al que quieres entrar.

Por ejemplo:

“A pesar de que siento miedo a la incertidumbre (buscas cómo se siente la incertidumbre en tu cuerpo), en estos momentos puedo conectar con la sensación de seguridad (buscas alguna parte de tu cuerpo que se sienta segura)”.

“A pesar de que siento miedo a que las cosas no se concreten (pones atención en como se siente el miedo a que las cosas no se concreten), de todas formas las cosas pueden concretarse (buscas en alguna parte de tu cuerpo la sensación de confianza en que las cosas se pueden concretar)”.

Otra cosa que puedes hacer ubicar tus emociones o temas recurrentes y determinar qué estado preferirías. Así puedes hacerte de algunas afirmaciones básicas y que puedes memorizar.

Algunas ideas:

“A pesar de que no siento que mi trabajo sea seguro, las cosas pueden cambiar en cualquier momento y que se vuelva algo seguro”.

“A pesar de que siento miedo, la cosas pueden salir bien”.

“A pesar de que siempre ha sido así, todo puede cambiar en cualquier momento”.

Lee esta lista de afirmaciones:

  • Siempre he sido importante.
  • Siempre he sido digna de amor.
  • Me gusta quién soy.
  • Puedo vestir como yo quiera.
  • Siempre seré valiosa.
  • Me gusta quién soy.
  • Me gusta cómo me veo.
  • Me gusta quién soy yo como persona.
  • Soy inteligente y linda. Lo tengo todo.
  • Me siento segura de mí misma.
  • Soy una chica guapa.
  • Me cuido a mí misma porque me quiero.

Siéntete libre de agregar otras.

 

En esta meditación guiada vas a cultivar tu amor propio a partir de conectar con tu niña interior.

Ten contigo una libreta y lapicero para anotar tus downloads, al terminar de meditar.

 

Prácticas de Dinero

Para la práctica de seguridad necesitas un temporizador.

2 min – Durante dos minutos vas a conectar con la energía de tu corazón. Reconócela, siente cómo es. Familiarízate y observa la relajación natural que ocurre en tu cuerpo cuando conectas contigo misma.

4 min – Vas a imaginar que hay seres angelicales que te rodean y te cuidan. Su energía es protectora. Simultáneamente vas a sentir el apoyo de la superficie en la que estás. Sabes que en este momento y en este lugar, te puedes relajar. Estás segura.

1 min – Para finalizar tu práctica, tómate un minuto para agradecerte por realizar esta actividad.

Para liberar esta situtación de tu vida, puedes utilizar la práctica de las afirmaciones para diseñarte algunas que sean efectivas en este caso.

Las emociones que puedes explorar son las siguientes:

  •  Injusticia
  • Cansancio
  • Frustración
  • Inseguridad

Esas las vas a memorizar y utilizar en momentos de estrés.

Además, en otro momento, estando en tu depa tranquila, vas hacer un berrinche. Vas a imaginarte a las figuras de autoridad que han cambiado las reglas constantemente, pidiéndote cada vez cosas diferentes, vas a imaginarte al sistema en sí, que no apoya a los alumnos, y vas a imaginarte a cualquier otra figura o situación que en este momento este impidiéndote graduarte… y vas a hacer un gran berrinche.

Patalear, sacar la lengua, decir groserías, llorar, o cualquier otra cosa que te nazca, está permitido.

 Expresa esa frustración, llora. Sácalo. 

🙂 Luego me cuentas en tus notas qué tal.

 

Lee las siguientes afirmaciones:

  • Hacer dinero se me da muy fácil.
  • Mis ingresos son continuos.
  • Mis ingresos son crecientes.
  • Es súper fácil para mí hacer dinero.
  • Puedo vivir mi vida y hacer lo que yo quiera tranquilamente.
  • Los recursos que yo necesito siempre llegan a mí.

Prácticas de Pareja

Date suficiente tiempo para esta actividad. Quizás necesites una hora.

Sitúate en un lugar cómodo. Prende un incienso o una vela, pon música o agrega cualquier elemento que te haga sentir acogida y a gusto en tu espacio.

Antes de comenzar tu práctica, conecta con tu corazon durante al menos 5 minutos buscando la relajación en el cuerpo.

Luego, en una libreta o diario escribirás algunas listas.

1. No negociables. Escribe todo lo que es imprescindible para ti en una relación de pareja.

2. Preferencias. Describe lo que te gustaría, pero no es del todo imprescindible.

3. Green flags. Situaciones, acciones o actitudes que te indican que un chico es confiable.

4. Red flags. Situaciones, acciones o actitudes que te indican que un chico no es confiable. 

Finalmente, escribe un texto de tu persona ideal. Describe cómo es, a qué huele, cómo es su carácter, como es su relación con su familia, cómo te trata, cómo te sientes cuando están juntos, etc. Mientras escribes este texto, piensa que estás describiendo a una persona que existe y que ya hay un vínculo entre sus corazones. Hay una transmisión de información entre ustedes, lo cual te permite describirle tan bien. Él te está indicando qué buscar, qué señales tomar en cuenta y cómo identificarle entre la multitud.

 

Lee las siguientes afirmaciones:

  • Es muy fácil amarme.
  • Lo natural es que yo les guste a los chicos.
  • Obviamente gusto a los chicos.
  • Yo soy muy selectiva.
  • No necesito esforzarme para atraer a los chicos.
  • Conoceré a mi pareja cuando yo esté lista.
  • Me siento relajada en quién soy.
  • Me aburren los chicos inconstantes.
  • Me aburren los chicos inseguros.
  • Solo me interesan personas que están presentes y a quienes yo les importo de verdad.
  • Yo me cuido y me trato con respeto, solo recibo lo mismo de los chicos.
error: Content is protected !!