ANA PAOLA GALINDO AMEZCUA – 2022 | COACHING
SESIÓN 06 / 11 de octubre, 2022
Aniiiii,
En esta sesión hablamos sobre intuición vs. miedo.
Primero te platiqué que, sea intuición o miedo lo que estés sintiendo, ambos significan un “No, por ahora”. Quizás hay que ir más despacio o tomar otra acción.. O esa misma acción, pero en otro momento. Esto te ayudará a hacer transformaciones progresivamente, sin que tu cuerpo encienda un mensaje de alerta que te genere resistencia.
Después hablamos sobre Bernardo y el dinero que te debe. Te ayudé a recordar que tu dinero es tuyo y que Bernarno no es el único canal por el cual tu dinero puede regresar a ti. Tú puedes llamar a tu dinero para que regrese por otra vía. Ese dinero es tuyo y él no es el guardia de tu dinero.
También hablamos sobre formas de hacer que tu negocio reciba un menor impacto en la temporada baja.
TAREA
· Llamarle a tu dinero. En tu corazoncito, conecta con la energía de tu dinero. Pídele que vuelva mediante una vía que se sienta bien. Prepárate para recibirle.
· Únete a cursos de cosas que te gusten. Prueba con cursos que te llamen la atención.
· Tu exterior es feedback. Utiliza el feedback de tu exterior para saber en dónde estás parada. Observa qué comentarios recibes de tu familia y amigos.
Creo que es todo por ahora. 🙂
Te mando abrazos,
ki ☽
Audio de la sesión:
SESIÓN 05 / 20 de septiembre, 2022
Ana bonitaaaaaa, en esta sesión hicimos el ejercicio de Integración de las Partes y conocimos las voces de Vela y Ligero. Este ejercicio nos reveló la función de ambas partes: Vela está aquí para detonar un cambio y un nuevo comienzo; y Ligero está aquí para darle seguridad a Vela e inspirarle a derretirse.
Este ejercicio te permitió darte cuenta de que: 1. Pensar algo en un momento no significa que eso es verdad para todos los demás momentos (eje. “Me caga el depa”) ; y 2. que dentro de ti hay varias versiones de ti o partes: la parte que habla, la parte que escucha y la parte que presencia el diálogo entre ambas.
Todas tus partes son valiosas y puedes conocer sus mensajes, si te das el tiempo de escucharlas.
Todas son tú.
Otra cosa que vimos en la sesión fue acerca de las respuestas de supervivencia y sobre cómo has creado una asociación negativa con Pali, a nivel espacial.
Si quieres transformar esto, puedes hacerlo creando rituales o acciones positivas en Pali: prender un incienso, salvia, una velita; orar, poner musiquita que te guste, etc. Entre más cosas “buenas” pasen en Pali, más asociaciones positivas vas a crear en ese espacio. Mi sugerencia es que te re-apropies del espacio. Recuerda que tú eres tu autoridad máxima en tu realidad. Tú puedes decidir que el espacio en el que estás será un lugar de muchísima abundanciam amor y alegrías, y que eso sea.
TAREA
· Comenzar a sanar tu relación con Pali. Pali es un ente.. así como tú y como yo, pero con otra forma. Si Pali fuera un ser vivo, un ente vivo, y pudiera hablarte y conversar contigo: ¿Qué te diría ella respecto a su relación? ¿Cómo se siente Pali? ¿Qué necesita Pali? ¿Si Pali fuera una persona o una niña o una adolescente, cómo sentiría que es tratada? Anota tus reflexiones.
· Tomar acción respecto a Pali. Cada que tu mente se vaya a la confusión (porque esto es normal), regresa al ejercicio de tus partes internas para ayudarte a distinguir los siguientes pasos a tomar. Te quedes o no con Pali, todavía hay cosas que hay que ordenar en ese proyecto para funcione muy muy bien o se pueda vender.
Abrazos, ki ☽
Audio de la sesión:
SESIÓN 04 / 13 de septiembre, 2022
Aniiii, en esta sesión hablamos sobre el estrés como medida de éxito y sobre la falta de tiempo como estrategia para decir que no.
También hablamos sobre la culpa y la sensación de estar atrapada.
Si te sientes llamada a hacerlo, escucha esta clase sobre manifestación desde los polos femenino y masculino. Creo que puede complementar muy bien lo que hablamos sobre por qué el sentirte atrapada es un deseo femenino (nuestros deseos suelen regresarnos a nuestro polo dominante y saber esto te permitirá elegir en qué contextos darte permiso de experienciar esto).
También creo que sería una buena explorar y definir límites sanos: ¿en qué ámbitos de tu vida te vas a permitir el caos y en cuáles no? Esto lo puedes explorar en alguna sesión de escritura. La idea es que, igual que le dirías a una niñita “Aquí puedes jugar, allá no”, te vas a decir a ti misma… en este contexto me permito el caos/angustia/culpa, etc; en otros, no.
TAREA
· Haz una lista (o usa la que está en las notas) de las cosas que te desesperan o quieres cambiar o manifestar. Visualiza que cada una se soluciona: el señor te paga; te llama CR; vendes bien esta semana; etc. Acostúmbrate a que te vaya bien. Intenta soltar el apego de que “siempre hay/pasa algo”.
· Cuando las cosas empiecen a solucionarse, no te colapses. Utiliza la escritura y tus prácticas de sentir y afirmar, para procesar las emociones y el deseo de colapsar.
· Afirmar. Explora afirmaciones que te ayuden a desconectar el tiempo del éxito: “Tengo tiempo y soy exitosa porque soy demasiado inteligente, estratega y bonita”. Conecta el tiempo a otra cosa: Tengo tiempo porque soy inteligente; tengo tiempo porque soy organizada; nadie sabe qué tan exitosa soy y nadie tiene que saberlo.
· Escribir. Esto estaría súper para que pueda subir el puntito de la escritura. Si te das cuenta de que no quieres escribir, me dices y lo cambiamos.
Abrazos, ki ☽
Audio de la sesión:
SESIÓN 03 / 30 de agosto, 2022
Aniiie, en esta sesión hablamos sobre las formas inconscientes en las que nos proveemos a nosotras mismas de los químicos que nos gusta sentir.
Te hablé sobre el método/teoría del Existential Kink de Carolyn Elliott y de cómo puedes utilizar esta práctica para liberar patrones emocionales que te afectan en tu día a día.
Hay dos formas en las que yo he utilizado esta práctica y que la he sugerido para mis clientes. Te describo ambas:
FORMA UNO
Identificamos el problema o el patrón a trabajar; identificamos 4 adjetivos que la describen; creamos un escenario erótico que contenga esas cualidades; decimos la afirmación (la pongo abajo) y dejamos circular la energía por el cuerpo. Esta práctica puede ser de auto placer. Si decides que quieres tener un orgasmo, hazlo pensando en tu escena erótica pero llevada muy al extremo. Por ejemplo, si en la vida real sientes feo porque tus empleados tienen que trabajar mientras tú estás en tu casa en la cama, en tu escena erótica sexualizarías tus privilegios, quizás creando una escena en la que tú dominas sexualmente a alguien o en la que alguien (o alguienes) te sirven a ti.
En esta forma de practicar el Existential Kink sexualizamos el patrón/emoción/sensacion a trabajar: el privilegio se vuelve erótico; la lástima, el dar órdenes, el no trabajar, etc. todo esto se vuelve erótico.
FORMA DOS
Esta forma es diferente a la primera en que no creamos una escena erótica, sino que usamos lo que ya está pasando para erotizarnos.
En este caso, la sensación de “dejarme caer muy abajo” podría trabajarse, o la de no tener tiempo.
Para hacerlo así, primero identificas lo que quieres trabajar, identificas cómo se ve eso en tu vida y luego admites que eso te genera placer, usando la afirmación que te pondré abajo.
Si vas a trabajar el “no tengo tiempo”, imaginarías que toda tu vida se te va sin tener tiempo. Y lo mismo que arriba, puedes dejarte sentir la corriente de energía que se despierta al visualizar esto o puedes hacer práctica de auto placer.
Como en el yoga, en esta práctica también está bueno trabajar la “contra postura”. Si vas a trabajar el tiempo, puedes trabajar desde la perspectiva de “la vida se me va sin tener tiempo”, y desde “la vida se me va teniendo demasiado tiempo (y nada que hacer)”.
LAS AFIRMACIONES (O DECLARACIONES)
En todas las prácticas incluimos las afirmaciones -o declaraciones- para identificar si lo que estamos trabajando es verdadero. Vas a probar con diferentes afirmaciones hasta que des con una que se sienta verídica.
La forma en que yo identifico que algo es verdadero es que mi zona pélvica se “despierta”, siento una corriente eléctrica que a mí me inidica un sí. A veces, cuando digo la afirmacion no siento nada; en esos casos, cambio de afirmación.
La afirmación consiste de aceptar que la sensación a trabajar nos gusta, excita, causa placer o la disfrutamos.
Ejemplos:
– Estoy dispuesta a admitir que disfruto la sensación de _____.
– Estoy dispuesta a admitir que me excita _____.
– Estoy dispuesta a admitir que disfruto ______.
Otros ejemplos, son:
– Ya no voy a pretender que no disfruto la sensación de _____.
– Ya no voy a negar que no me gusta la sensación de _____.
TAREA
· Tres prácticas de existential kink. La primera va a hacer con el sentirte mal porque tus empleados están trabajando y tú no. La segunda, con “la vida se me va y yo sin nada qué hacer”. La tercera, con “disfruto la sensación de dejarme caer” (o derrotarme).
· Escribir. Es el único puntito de tu chequeo semanal que no ha subido. Creo que escribir 2 ó 3 entradas estaría bien; pero mínimo, una salida a tomarte un café con tus perritos y una libreta.
Eso es todo. Nos vemos el martes 10:20 (yo me equivoqué hoy al llegar 10:30).
Abrazos, ki ☽
SESIÓN 02 / 23 de agosto, 2022
Hola Aniiiiii,
En esta sesión hablamos sobre el equilibrio de los extremos entre el disfrute y el trabajo. Hablamos también de cómo se sentiría poder manejar todo lo que es importante para ti: tiempo en familia, con edu, en pali y sola.
TAREA
· En las noches sentir la sensación de puedo tenerlo todo: que en tu caso se siente como si fueras a empezar a correr algo grande. La idea es visitar más este estado que el otro de “no me da tiempo para nadaaa, ya no quiero nada”.
· Escribirme en tus notas tu vida/día ideal. Para que yo pueda hacerte tu meditación guiada. Escribe desde que te despiertas hasta que te acuestas. Si no quieres limitarlo a un día, piensa en una semana ideal.
· Definir tus pilares: ¿qué áreas de tu vida son importantes para ti? Esto lo usarías para la siguiente tarea, la de tu horario. Nosotras anotamos en la sesión: corrida, edu, depa, pali, familia y tú sola.
· Crear un diagrama sencillo de tu horario. En una tablita, que puede digital o a mano, crear algunas propuestas de horarios que incluyan descanso, tiempo en familia, home office y pali.
· Seguir afirmando: 3 veces al día, afirmar: “Soy muy buena con mis tiempos”, “Estoy aprendiendo a organizarme”. Empezar a encarnar esa versión de ti que es buenísisiisisisima con sus tiempos.
· Cuando vengan pensamientos negativos, corregir. Abajo te puse una lista de pensamientos sugeridos.
PENSAMIENTOS QUE TE SUGIERO TENER MÁS
· Estoy aprendiendo a organizarme.
· Me da tiempo para todo.
Abrazos, ki ☽
SESIÓN 01 / 16 de agosto, 2022
DIAGNÓSTICO
“Conflicto con Pali porque tal vez ya no es lo que yo quiero”. “No me da tiempo de nada”.
OBJETIVO
La meta grande es aprender a dominar tu tiempo: aprender a manejarlo para poder disfrutar de tu familia y de tu trabajo. Poder sentirte satisfecha con cómo te organizas.
Otras metas mencionadas son:
- Volverme a encontrar a mí y saber qué quiero.
- Que en 3 meses Pali esté ordenado y listo para vender (si así lo quieres en ese momento).
- Establecer límites personales y con los demás para poder equilibrar el disfrutar y trabajar.
- Tomar 3 cursos de otras cosas que me gustaría hacer.
- Volver a escribir
- Tener bien otra vez mi equipo de trabajo: Llegar y decir: Mi gente está organizada.
TU PLAN DE ACCIÓN
Necesitamos crear estructura y orden: vamos a rescatar los aprendizajes del pasado (cuando trabajabas demasiado) y los del presente para diseñar un estilo de vida en donde te quede muy claro qué tanto y de qué manera quieres disfrutar de tu familia, tus perritos, dormir tarde, etc. y qué tanto quieres trabajar y dedicarle a Pali.
Vamos a incluir afirmaciones y visualizaciones en tu rutina de manifestación y también algunas otras tareas prácticas y de organización para que puedas crear estructuras que te sostengan.
TAREA
· Responder en las notas: ¿Qué te gusta de tu estilo de vida actual? ¿Qué no te gusta de tu estilo de vida actual? ¿Qué te gustaría agregar? ¿Qué te gustaría quitar? Si el tiempo te alcanzara para todas las cosas que quieres hacer, ¿qué serían esas cosas?
· Afirmar 3 veces al día: Soy muy buena con mis tiempos.
· Cuando vengan pensamientos negativos, corregir. Abajo te puse una lista de pensamientos sugeridos.
· Escribir en las notas qué piensas de Pali y de tu vida cuando estés en las altas y bajas. Esto nos va a ayudar a conocer cómo es tu ciclo y qué pensamientos tienes en cada fase. También estaría bien que escribieras en momentos neutrales.
SUGERENCIAS ADICIONALES
1. En general, no quejarse. Si necesitas desahogarte, hazlo en las notas. Si accidentalmente te quejas con alguien, observa cuál es la queja y luego escríbela en las notas.
2. Todo el trabajo es mental. Necesitas empezarte a concebir como una persona que es muy buena organizando su tiempo. Si te viene resistencia (pensamientos que contradigan esta creencia) anótalos en las notas.
3. El exterior es feedback. Vamos a utilizar a Pali, tu familia y tu equipo de trabajo para identificar cómo vas.
4. Enjoy (: Si te trabas, no importa. Pásatela bien, disfruta, y luego vuelves a empezar.
PENSAMIENTOS QUE TE SUGIERO NO TENER
· Nunca me da tiempo de nada (Cámbialo por: Soy muy buena con mis tiempos).
· No sé qué quiero (Cámbialo por: estoy descubriendo lo que quiero).
· No me da tiempo (Yo estoy decidiendo cómo usar mi tiempo).
· Ya no quiero nadaaa (Pon tu manita en corazón y di: Aunque ahorita me siento así, me voy a esperar a sentirme más neutral para averiguar si esto es cierto).
PENSAMIENTOS QUE TE SUGIERO TENER MÁS
· Estoy aprendiendo a organizarme.
· Soy muy buena organizándome.
· Me gusta mucho mi ritmo de trabajo.
· Me da tiempo para todo.
· Soy buenísima en mi trabajo (En el sentido de: sé dar órdenes, las pongo por escrito y confío en que mi equipo de trabajo puede hacerlo).
Abrazos, ki ☽
P.D. Te dejé la liga a tus notas del 2020 por si quieres leerlas 🙂
METAS
[frontend-checklist name=”FERNANDA GÓMEZ GARCÍA MOCTEZUMA”]
ACCESO RÁPIDO
Próxima sesión:
· Martes 18/10 a las 10:20 en este link: https://us02web.zoom.us/j/83911220146?pwd=NDJDc3NzY3ZuZWpMV0FCUVVHNVZEdz09
Fecha de cierre:
- Última sesión: 04/10
- Último chequeo: 18/10